100% de los ingredientes proceden de la Agricultura Ecológica
Método de fabricación controlado. Características certificadas por Bureau Veritas Certification -92937 PARIS LA DÉFENSE-PUTEAUX- según el referencial I-305 disponible sobre www.qualite-france.com
Calmantes y regenerantes los aceites vegetales nutren bien la epidermis y la protegen para darle brillo y suavidad. Una aplicación regular previene la deshidratación y el envejecimiento cutáneo.
El aceite de rosa mosqueta se extrae de las semillas dentro del fruto de la rosa mosqueta, y su textura es gruesa. Contiene una alta proporción de ácidos grasos poliinsaturados que actúan sobre la regeneración de células y contribuye a la flexibilidad de sus paredes.
Esta propiedad regeneradora hace del aceite muscat un regenerador activo excelente en la lucha contra los efectos del envejecimiento en la piel. Ácidos linoleico y linolénico estimular la defensa inmune del cuerpo y son eficaces en el tratamiento de problemas dermatológicos.
El aceite de rosa mosqueta también tiene una virtud sanadora gracias a su contenido en vitamina A ácida, llamada retinol, que resulta ser muy beneficiosoa para el tratamiento del acné.
También promueve la cicatrización de los tejidos. Por lo tanto, se recomienda en caso de quemaduras o intervenciones quirúrgicas.
El ingrediente activo de rosa mosqueta tiene la particularidad de actuar en profundidad en la epidermis, a diferencia de determinados productos utilizados en los cosméticos. Nutre la piel y le da flexibilidad.
Se recomienda especialmente para rehidratar y revitalizar la piel seca y dañada, para reparar zonas que han sufrido quemaduras de sol y para prevenir la aparición de arrugas y estrías.
* ingredientes procedentes de la Agricultura Ecológica
Modo de empleo Cara y cuerpo: aplicar mañana y noche para revitalizar la piel. A modo de desmaquillante extra suave. Como mascarilla capilar para devolver brillo y belleza al cabello. Añadir aceite esencial para una acción más acertada.
- Para uso cosmético y/o culinario, según el aceite en particular.
- Se pueden utilizar puros o asociados entre ellos para beneficiarse simultáneamente de todas sus ventajas.
- Constituyen un excipiente inmejorable para diluir sus aceites esenciales.
- Forman una base excelente para sus aceites de masaje.
Conservación - Guardar en un recipiente cerrado, protegido del aire, la luz y la humedad.
- Para evitar su oxidación, no calentar a más de 40ºC.
- A temperaturas bajas (inferiores a 15ºC), algunos aceites pueden solidificarse y presentar una textura no homogénea. Volverán a tener su aspecto original a temperatura ambiente.
- El color y el olor de un aceite vegetal pueden variar según la cosecha y el país de origen.